Avales y seguros de caución para subvenciones
Anticipa tus subvenciones y financia tus proyectos con seguridad
Los seguros de caución para subvenciones ofrecen a las empresas la posibilidad de acceder a financiación anticipada, permitiendo así el inicio inmediato de sus proyectos sin esperar la conclusión de los mismos.
Los seguros de caución para subvenciones son una modalidad de seguro que permite a los tomadores, generalmente personas jurídicas que reciben subvenciones, solicitar el abono del importe previsto antes de que se complete el objetivo a cumplir. Este tipo de seguro es ideal para las empresas que buscan financiar sus proyectos anticipando los fondos de subvención. Al hacerlo, se evita la espera hasta la finalización del proyecto para recibir los fondos, proporcionando una mayor tranquilidad financiera.
Las subvenciones pueden provenir de entes locales, Administraciones Centrales y organismos como el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEGA), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT). Entre las subvenciones más relevantes se encuentran la Reindustrialización (Reindus) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que cuentan con características únicas y diferenciales.
Puntos destacados
Ayuda a la financiación
Actúa como una fuente de financiación adicional sin generar riesgo bancario.
Capacidad de endeudamiento
No impacta negativamente en la capacidad de endeudamiento de la empresa.
Garantía para la Administración
La Administración se asegura del correcto uso de las subvenciones otorgadas a la empre
Preguntas frecuentes
¿Por qué contratar el Seguro de Caución para Subvenciones?
Contratar este seguro permite a la empresa evitar asumir la inversión prevista, total o parcialmente, con recursos propios, ya que recibiría la subvención por adelantado. Tipos de Subvenciones: Fondos FEDER. Reindus. Emprendetur. CDTI.
¿Cómo se Solicita el Seguro de Caución para Subvenciones?
Para solicitar el seguro, simplemente complete el cuestionario correspondiente y envíelo junto con la documentación especificada en él.
Documentación a Aportar
La documentación necesaria para solicitar los seguros de caución incluye:
Cuestionario cumplimentado.
Estados financieros del último ejercicio y avance financiero del año en curso.
Escritura de constitución o adaptación de estatutos.
Información sobre la experiencia.
Póliza de responsabilidad civil.
Legislación aplicable
Decreto 167/2005, de 12 de julio, por el que se modifica el Decreto 281/2002, de 12 de noviembre.
Decreto 281/2002, de 12 de noviembre.
Ley 22/1973, de 21 de julio.
Real Decreto 863/1985, de 2 de abril.
Real Decreto 2685/1980, de 17 de octubre.
Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo.