hero

Seguro de Caución para Aplazamiento de Impuestos (IVA, IRPF, entre otros)

Flexibilidad en tus obligaciones fiscales con nuestra garantía de aplazamiento

El Seguro de Caución para Aplazamiento de Impuestos es un aval que permite a las empresas cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más flexible, presentándose ante la Administración Tributaria como garantía para el aplazamiento de impuestos.

Solicitar información

Este seguro es una solución ideal para aquellas empresas que necesitan un margen adicional para el pago de impuestos como el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), IS (Impuesto sobre Sociedades) y Seguros Sociales. Según el artículo 46 del Reglamento General de Recaudación, es necesario cumplir ciertos requisitos para solicitar el aplazamiento y fraccionamiento de impuestos, uno de los cuales es la presentación de una garantía, ya sea un aval de una entidad de crédito o un certificado de seguro de caución, cuando el importe supera los 30.000 €.

Preguntas frecuentes

¿Quién lo contrata?

Cualquier persona o entidad que necesite aplazar el pago de impuestos, como IVA, IS, ICO, Plusvalías, entre otros.

¿Cuándo lo contrata?

El seguro de caución se contrata tras un requerimiento de la autoridad tributaria y sigue estos pasos: Carta de Compromiso: La aseguradora emite una carta de compromiso que se presenta con la solicitud de aplazamiento.

Aval Definitivo: Una vez aprobado el aplazamiento, se proporciona el aval definitivo.

¿Ante quién se presenta?

Este seguro se presenta ante la Agencia Tributaria, en la delegación provincial correspondiente. Ventajas del Seguro de Caución para Aplazamiento de Impuestos:

  • Aumento de la Capacidad Crediticia: No computa en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE).

  • Disminución de las Exigencias del Balance: Mejora la estructura financiera al no afectar las exigibilidades del balance.

  • Menores Costes: Los pagos se realizan solo por los días de vigencia.

  • Sin Comisiones de Estudio ni Apertura: No hay cargos adicionales.

  • No se Pignoran los Anticipos: Mayor flexibilidad financiera al no bloquear anticipos.

Documentación Necesaria

Para solicitar un seguro de caución para aplazamiento de impuestos, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Cuestionario Cumplimentado: Complete el formulario específico para iniciar el proceso de solicitud.

  • Estados Financieros: Proporcione los estados financieros del último ejercicio y un avance financiero del año en curso.

  • Escritura de Constitución o Adaptación de Estatutos: Documentación legal de la constitución de la empresa.

  • Experiencia de la Sociedad: Evidencia de la experiencia previa en la gestión fiscal y financiera.

  • Modelo de Impuesto a Aplazar e Importe: Detalles del impuesto que se desea aplazar y su importe.

  • Solicitud del Aval: Incluya un requerimiento de datos adicionales, si es necesario.

Coste y Cancelación

  • Coste: La tasa del seguro depende del estudio de solvencia y del impuesto a aplazar, pero suele oscilar entre el 2% y el 3,5% del importe total.

  • Procedimiento de Cancelación: Para cancelar el seguro, es necesario devolver el original de la garantía o presentar un documento de la Agencia Tributaria que autorice la cancelación.