Seguro de comunidades de propietarios
Protección integral para comunidades de vecinos ante imprevistos.
Este seguro ofrece a las comunidades de propietarios la tranquilidad de estar protegidos frente a posibles daños en las áreas comunes y responsabilidades frente a terceros, garantizando una gestión eficiente de los imprevistos que puedan surgir en el edificio.
El seguro de comunidades de propietarios está diseñado para cubrir las necesidades específicas de las propiedades compartidas, como edificios residenciales y complejos con áreas comunes. Aunque en algunas comunidades autónomas es obligatorio, su contratación es altamente recomendable, ya que protege contra siniestros como incendios, inundaciones y otras eventualidades, ayudando a mantener en buen estado las zonas comunes y a evitar gastos imprevistos.
Entre las principales coberturas, este seguro incluye:
Responsabilidad civil: Por daños a tarceros en las zonas comunes.
Daños por incendio: Reparación de daños en las áreas comunes.
Coberturas opcionales:
Daños al mobiliario, daños estéticos, robos, entre otros.
Puntos destacados
Los principales riesgos que cubre el seguro son:
Protección contra daños provocados por incendios.
Responsabilidad civil frente a terceros.
Coberturas opcionales: Daños al continente y contenido de las áreas comunes.
Coberturas
Responsabilidad civil frente a terceros
Cubre indemnizaciones por daños personales o materiales que se puedan ocasionar a terceros dentro de las zonas comunes.
Daños por incendio
Cubre los daños ocasionados por incendios en las áreas comunes del edificio.
Daños al continente
Protege las estructuras del edificio frente a siniestros como incendios, daños por agua, robos, climatología adversa, y problemas eléctricos.
Daños al contenido
Cobertura para los muebles y otros bienes ubicados en áreas comunes como portales o salones sociales.
Defensa jurídica
Proporciona asesoramiento y representación legal en caso de conflictos relacionados con la comunidad.
Daños estéticos
Protege los elementos decorativos y estéticos del edificio.
Roturas de bienes comunitarios
Cubre la reparación de cristales y otros elementos comunitarios dañados.
Accidentes de empleados
Cobertura para accidentes laborales del personal de la comunidad.
Robo
Protege frente a robos de bienes comunes.
Desatascos de tuberías
Cubre el coste de desatascos en tuberías generales del edificio.
Daños en garajes
Cubre los daños causados a vehículos o infraestructura de los garajes comunitarios.
Preguntas frecuentes
¿Qué coberturas son obligatorias?
En algunas comunidades autónomas, se requiere al menos la cobertura por daños ocasionados por incendios y la responsabilidad civil frente a terceros, para cubrir indemnizaciones y fianzas.
¿Qué es el "capital asegurado" en una póliza de comunidades de propietarios?
El capital asegurado es el valor máximo que la aseguradora pagará en caso de un siniestro. Debe ser suficiente para cubrir los costos de reparación o reconstrucción del edificio y sus áreas comunes.
¿Quién debe contratar el seguro de comunidades de propietarios?
El seguro debe ser contratado por el administrador de la comunidad, ya sea el presidente o un administrador de fincas designado por la comunidad. La contratación debe ser aprobada colectivamente por los propietarios.
¿Qué incluir en el inventario para la póliza?
Si se eligen coberturas opcionales para proteger el contenido y continente del edificio, es recomendable incluir un inventario detallado de los bienes comunes asegurados, como el valor estimado de áreas comunes, instalaciones (piscinas, jardines, ascensores) y cualquier equipo especial (calefacción, sistemas eléctricos, etc.).